
Junio de 2024 1. ¿Procede la casación oficiosa para quebrar una sentencia que definió un litigio de impugnación de filiación, cuando se advierte que existen dos registros civiles de nacimiento en cabeza del demandado, a fin de que se vinculen al proceso a quienes también obran como padres de aquel [...]
En el mes de junio de 2024 nuestro Observatorio comparte las siguientes novedades: 1.¡Nueva demanda! Se presentó demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 158 (parcial) de la Ley 1564 de 2012 el cual regula lo concerniente a la terminación del amparo de pobreza. El demandante considera que la expresión “En caso [...]
Por: Laura Estephania Huertas Montero* El artículo 121 del Código General del Proceso, en aplicación de la garantía procesal, constitucional y de derechos humanos de la duración razonable del proceso judicial, dispuso que la duración del proceso en primera instancia debía ser de un (1) año y en segunda instancia [...]
Mayo de 2024 1. Cuando el juez de alzada excede los límites impuestos por el recurrente en sus reparos ¿Se configura la causal octava del recurso de revisión consistente en haberse configurado una nulidad en la sentencia, debido a la falta de competencia funcional, que es improrrogable? Este interrogante fue [...]
La Sala Plena de la Sección Tercera del Consejo de Estado, en sentencia del 14 de marzo de 2024, radicación n.° 11001-03-26-000-2022-00173-00 (68.994), con ponencia de la consejera María Adriana Marín, resolvió el recurso de anulación presentado por Transmilenio S.A. contra el laudo que resolvió las diferencias entre Sistema Integrado [...]
Por medio del laudo arbitral del 19 de marzo de 2024, el tribunal arbitral conformado por el árbitro único Luis Guillermo Acero declaró su falta de competencia para dirimir las controversias surgidas entre la convocante Gran Terra Energy Colombiana LLC Sucursal y las convocadas Canacol Energy Colombia S.A. – CECSA [...]
En laudo del 19 de abril del 2024 el Tribunal Arbitral conformado por Bernardo M. Cremades, Daniel M. Price y Claus Von Wobeser resolvió las controversias surgidas entre GLENCORE INTERNACIONAL A.G., C.I. PRODECO S.A. y Sociedad Portuaria Puerto Nuevo S.A. contra República de Colombia. A continuación, el problema jurídico, de [...]
En el mes de mayo de 2024 nuestro Observatorio comparte las siguientes novedades: 1.¡Nuestro Departamento intervino! En el trámite de la acción pública de inconstitucionalidad D-15726 en la que se pretende la declaratoria de inexequibilidad del artículo 23 (parcial) de la Ley 1564 de 2012, que regula lo concerniente al [...]
Autor: Juan Carlos Naizir SistacAño: 2023DOI: https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/38222 Este artículo producto de investigación tiene por objeto estudiar la influencia y los cambios que han generado las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en el proceso judicial frente a la subsanación de la demanda y la prueba testimonial, así como [...]
El Tribunal Superior de Bogotá, sala civil, en sentencia del 15 de febrero de 2024, radicación n.° 110012203000202303011 00, con ponencia del magistrado ponente Marco Antonio Álvarez Gómez, resolvió el recurso de anulación presentado por Inversiones Cerronegro TRS S.A.S. contra el laudo arbitral emitido el 27 de septiembre de 2023 [...]