
Por: Luis Alejandro Roa Caballero. Mediante laudo arbitral del pasado tres (03) de mayo de dos mil veintiuno (2021), el Tribunal Arbitral integrado por los doctores Samuel Chalela Ortiz -presidente-, Hernando Herrera Mercado y Florencia Lozano Revéiz, resolvió las controversias relativas a la responsabilidad tanto de Recaudo Bogotá S.A.S. como [...]
Por: Daniela Corchuelo Uribe El Tribunal Arbitral integrado por los doctores Rafael Bernal Gutiérrez (presidente), Hernando Herrera Mercado y Fabricio Mantilla Espinosa, mediante laudo proferido el 25 de febrero de 2021, resolvió las diferencias entre Generadora y Comercializadora de Energía del Caribe S.A. E.S.P. y Termobarranquilla S.A. E.S.P. en relación [...]
Autores: Gerson Filippo Arcieri Caldas, Laura Ivonne Feijoo Urrea, Luisa Fernanda Hernández Sánchez, Nicolas David Salamanca Giral, y Andrés Felipe Zamudio Arias Directoras: Laura Estephania Huertas Montero, Luisa María Brito Nieto Resumen: El régimen de ineficacia de los actos procesales, particularmente en punto a la invalidez, se ha [...]
Junio de 2021 1. Para que se configure la causal del recurso de casación relativa a que se hubiese incurrido en alguna de las causales de nulidad consagradas en la normatividad (causal 5) con sustento en haberse adelantado el proceso habiendo ocurrido una causal de suspensión del proceso ¿Se requiere [...]
Las novedades del Observatorio Constitucional son una nueva línea de información que se centrará en dar cabida y seguimiento a los sucesos constitucionales de interés que se susciten en la Corte Constitucional y algunos otros órganos de la jurisdicción, relacionados con aspectos procesales, el funcionamiento de la administración de justicia [...]
Por: Laura Huertas Montero Mediante sentencia del 1 de diciembre de 2020, la Sección Tercera del Consejo de Estado, con ponencia del consejero Alberto Montaña Plata, Exp: 1001-03-15-000-2020-03325- 01(AC), conoció en segunda instancia de una acción de tutela planteada por la sociedad KMC, en contra de un auto dictado por [...]
Por: Martha Isabel Robles Ustariz Mediante el laudo del 19 de abril de 2021, se resolvió la controversia de Astrida Benita Carrizosa contra la República de Colombia, surgida debido a las medidas adoptadas en 1998 por el Estado colombiano al intervenir al Banco Granahorrar, por parte del Tribunal Arbitral -constituido [...]
Por: Luisa María Brito Nieto. El tribunal arbitral integrado por los árbitros José Martínez de la Hoz, Rodrigo Oreamuro y Luca Radicati di Brozolo, mediante laudo proferido el 7 de mayo de 2021 (Caso CIADI No. ARB (AF)/16/5), dirimió las controversias surgidas entre América Móvil S.A.S. de C.V., actuando por [...]
Luego de un año de expedición del Decreto 806 de 2020, ha llegado el momento de analizar el impacto que ha tenido en los procesos civiles, particularmente algunos aspectos controversiales que han surgido tras su vigencia. Conferencistas: Ramiro Bejarano Guzmán, Ulises Canosa Suárez, Henry Sanabria Santos y Marco Antonio Álvarez Gómez. Moderadoras: [...]
Mayo de 2021 1. ¿La imprescriptibilidad de un delito conlleva a que el término de caducidad del medio de control de reparación directa, por los mismos hechos, también sea imprescriptible? La Sección Tercera del Consejo de Estado, con ponencia del consejero Guillermo Sánchez Luque, en sentencia del 22 de octubre de [...]