
Por: Daniel Molano Camacho El presente escrito busca elaborar algunos aspectos puntuales relacionados con el procedimiento de ejecución especial[1] de garantías establecido por la Ley 1676 de 2013 (o “Ley de Garantías Mobiliarias”)[2]. Para ello, el documento desarrollará tres puntos concretos, esto es: (i) los casos en los que procede [...]
Junio de 2020 1. ¿Es posible enviar a una persona natural demandada la comunicación para la notificación personal a un correo electrónico que fue informado al juez por el demandante en su demanda? La Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia en sentencia de tutela de 13 [...]
Por: Carlos Felipe Ballen Jaime. Resumen: En el presente trabajo de investigación se determinan las principales características del juramento estimatorio, para lo cual se analizan las sentencias de constitucionalidad proferidas respecto del artículo 206 del Código General del Proceso; se precisa cuál es la naturaleza de la figura examinándola como [...]
En esta sección relacionamos la reglamentación expedida por la Superintendencia de Industria y Comercio, en medio de la pandemia del COVID-19. Encuentre la matriz con la relación de todos los Acuerdos: AQUÍ
Las novedades del Observatorio Constitucional son una nueva línea de información que se centrará en dar cabida y seguimiento a los sucesos constitucionales de interés que se susciten en la Corte Constitucional y algunos otros órganos de la jurisdicción, relacionados con aspectos procesales, el funcionamiento de la administración de justicia [...]
Por: Marcela Rodríguez Mejía Resumen: El objetivo de este artículo de investigación es responder a la pregunta de investigación de si la amigable composición, tal y como hoy en día se encuentra regulado en el Estatuto Arbitral, es un mecanismo eficiente para resolver controversias. Con ese objetivo en mente, se [...]
Mayo de 2020 1. ¿ Incurre en una anomalía el juez que en un proceso verbal estando ya en la fase oral advierte que las pruebas que faltan por decretarse son innecesarias, ilícitas, inútiles, impertinentes o inconducentes, dicta sentencia anticipada resolviendo el asunto y en esa misma providencia rechaza tales [...]
Los cambios que se generan a partir de las decisiones judiciales, son esenciales para el estudio del Derecho. Por ello, en esta sección nuestros docentes, algunos profesores de otros Departamentos de la Universidad Externado de Colombia y ciertos invitados especiales comentarán algunas decisiones relevantes en el ámbito procesal. Esperamos sean de [...]
Los profundos cambios en algunos aspectos procesales y en el funcionamiento de la administración de justicia, que se han implementado en el mundo por la pandemia del Covid-19, son el objeto con el que iniciamos esta nueva sección de vídeos explicativos con nuestros docentes, algunos profesores de otros Departamentos de [...]
Las novedades del Observatorio Constitucional son una nueva línea de información que se centrará en dar cabida y seguimiento a los sucesos constitucionales de interés que se susciten en la Corte Constitucional y algunos otros órganos de la jurisdicción, relacionados con aspectos procesales, el funcionamiento de la administración de justicia [...]