
Por: Juan Carlos Naizir Sistac Resumen: Este artículo tiene por objeto estudiar la arbitrabilidad objetiva en el arbitraje nacional o doméstico en Colombia y proponer un catálogo o lista de asuntos que no son arbitrables con origen en la propia ley, en las varias decisiones que han proferido las cortes [...]
Por: Laura Estephania Huertas Montero* La Ley 472 de 1998, que regula las acciones populares para la protección de derechos colectivos, establece una audiencia especial de pacto de cumplimiento a la cual asistirán las partes y el Ministerio Público para que se determine la forma de protección de derechos e [...]
Esta primera entrega de las novedades del Observatorio Constitucional es el inicio de una nueva línea de información que se centrará en dar cabida y seguimiento a los sucesos constitucionales de interés que se susciten en la Corte Constitucional y algunos otros órganos de la jurisdicción, relacionados con aspectos procesales, [...]
Abril de 2020 1. ¿Son competentes los jueces laborales o de familia para conocer la acumulación de demanda ejecutiva presentada por el acreedor amparado con garantía real, cuando el bien respectivo sea embargado y secuestrado en algún proceso ejecutivo de esa especialidad? La respuesta es positiva, de acuerdo con el [...]
COMUNICADO Hoy, 26 de marzo de 2020, teníamos programada la iniciación de las II Jornadas de Derecho Procesal Civil, que habíamos organizado con tanto empeño y responsabilidad, para ofrecer un Congreso novedoso ajustado a las exigencias de estos tiempos, en el que por primera vez en el país, serán usados [...]
Los Departamentos de Derecho Procesal y Derecho de los Negocios Tienen el gusto de invitarlo a representar al Externado en la XIII Competencia Internacional de Arbitraje Comercial La XIII Competencia Internacional de Arbitraje Comercial tiene por finalidad fomentar el estudio de la solución de controversias relativas al comercio internacional mediante [...]
En atención a las dificultades generadas por la presencia del virus COVID-19 en el país, como medida preventiva, y en cumplimiento del protocolo que para el efecto ha determinado la Universidad, nos permitimos informarles que lamentablemente nuestro evento “Segundas Jornadas de Derecho Procesal Civil: El proceso civil para el nuevo milenio” deberá [...]
*Por: Luisa María Brito Nieto RESUMEN: Las cláusulas escalonadas son cada vez de mayor utilización en la contratación actual, tanto a nivel nacional como internacional, gracias a las facilidades que aportan a la hora de buscar soluciones satisfactorias y eficientes a conflictos de gran envergadura. Sin embargo, la admisibilidad, validez [...]
*Por: Luisa Fernanda Hernández Sánchez El artículo 22 de la Ley 256 de 1996 consagra que cualquier persona que haya contribuido a la realización de un acto de competencia desleal puede ser demandado por dicho acto, esto es, cualquier persona que, “mediante su acción u omisión, haya intervenido en el [...]
Marzo de 2020 1. ¿El nexo causal en materia de responsabilidad por el acto médico puede demostrarse por vía indirecta? El Consejo de Estado, Sección Tercera, en la sentencia 13001233100020080020801 (44900), del 15 de julio de 2019, con ponencia del consejero Alberto Montaña Plata, mediante la cual resolvió el recurso [...]